lunes, 23 de septiembre de 2013

El Software Libre

¿Qué es el Software libre?

«Software libre» significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace. Cuando los usuarios no controlan el programa, el programa controla a los usuarios. El programador controla el programa y, a través del programa, controla a los usuarios. Un programa que no es libre, llamado «privativo», es por lo tanto un instrumento de poder injusto.


Open Source?

 es un concepto que acuñó David Wiley1 (Universidad de Utah, EE.UU.) en 1998 para describir cualquier contenido (artículos, dibujos, audios, videos, etc.) publicado bajo una licencia no restrictiva y bajo un formato que permita explícitamente su copia, distribución y modificación.

Filosofía del Software Libre

Así pues el término software libre (o programas libres) se refiere a libertad, tal como fue concebido por Richard Stallman en su definición. En concreto se refiere a cuatro libertades:

1. Libertad para ejecutar el programa en cualquier sitio, con cualquier
propósito y para siempre. (libertad 0)
2. Libertad para estudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades. Esto exige
el acceso al código fuente.(libertad 1)
3. Libertad de redistribución, de modo que se nos permita colaborar con
vecinos y amigos.(libertad 2)
4. Libertad para mejorar el programa y publicar las mejoras. También

exige el código fuente.(libertad 3)

Licencias Creative Commons

Creative Commons es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán.





Software libre para la educación


JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.

Para más información:
http://clic.xtec.cat/es/jclic/

No hay comentarios:

Publicar un comentario